Venimos observando un gran aumento, en el numero de consultas entre nuestros lectores mas jóvenes.
Chicos que se enfrentan al mundo laboral, con la exigencia por parte de las empresas, de que cuiden al máximo su forma de vestir. Tarea que en principio, no deberia de ser complicada, pero que genera una preocupación extra, sobre todo por algunos detalles.
El estilo personal, la forma de vestir de los mas jóvenes y no perder su identidad, son solo algunas de las consecuencias, de esa incorporación a puestos de trabajo, donde tienen que comenzar a demostrar todo.
Entre dos curriculum exactamente iguales, entre dos capacidades exactamente iguales, la elegancia y una imagen profesional, pueden ser un importante desencadenante para un buen ascenso.
No es lo mismo vestir con cierta elegancia en ocasiones puntuales, que convertirlo en una rutina diaria, sin perder parte de su personalidad.
Aquí van cinco consejos, que estamos seguros, te harán tomar una perspectiva distinta, si te encuentras ante esta situación:
- Viste tu ropa de trabajo con orgullo y estilo, cuando llega el momento de ingresar en el mundo del trabajo, si eres muy joven aprovecha al máximo la elegancia que te aporta un traje y una corbata. No caigas en la absurda rebeldía, dejando permanentemente abierto el botón superior de la camisa o llevando el nudo de la corbata, como un autentico «churro». Aprender a sacar partido de tu elegancia.
- Ajusta perfectamente la medida en los bajos de tus pantalones y mangas, no arrastres los pantalones por el suelo, pues en poco tiempo los tendrás literalmente destrozados, no los uses arrugados sobre los zapatos. Vigila que el largo de las mangas de las americanas, sea el correcto. Si descuidas estos detalles, por insignificantes que te parezcan, no le harás ningún favor a tu imagen profesional.
- Compra algunas corbatas de distintos colores, puedes limitarte a tener 5 o 6 en colores sólidos, básicas y una con rayas, que te permitirán aportar distintos toques de color según la ocasión y tu estado de ánimo.
- Compra un buen par de zapatos, no lleves tu traje con zapatillas, zapatos deportivos o mocasines. Puedes agregar tu toque de estilo, en el color de tus calcetines. Recuerda llevarlos siempre impecablemente limpios y perfectos.
- Recuerda que estás trabajando, no asistiendo a un evento deportivo. Ademas de tu capacidad intelectual, tus cualidades individuales, tu impronta como ser humano y tus objetivos personales, aprende a usar una herramienta muy poderosa para tu vida, la elegancia. «No solo tienes que serlo, sino parecerlo» , si realmente quieres ser un gran profesional, tu imagen debe ser profesional.
¿Podemos ayudarte, resolviendo alguna duda sobre este tema?
¿Podemos ayudarte, resolviendo alguna duda sobre este tema?:
Sí Bere, tengo una duda que se planteó el 11 de enero y no has contestado :
Alejandro Says:
enero 11th, 2012 at 1:23 pm
Bere, Cual es la zona del gavilan?
Gracias por tu amable respuesta.
Estimado Alexandro, antes de nada quiero pedir disculpas por la tardanza en responder. Tengo la mala costumbre de ser personalmente, quien responda a todas vuestras sonsultas y existen momentos, en los que anda un poco desbordado de trabajo y claro está no tengo la velocidad de respuesta que me gustaría.
Te respondo la consulta, el gavilán es la zona donde se unen todas las costuras interiores del pantalón, con las de la cremallera y el trasero. Toma un pantalón, sigue con la vista el recorrido que hace la costura interior del mismo, donde se une con los delanteros y los traseros, es la zona que le denominamos la punta del gavilán.
Es una de las zonas mas importantes del pantalón, puesto que la utilizamos para ajustar la prenda a los glúteos y el ancho de muslos.
hola , buen dias bere , una pregunta , en mi trabajo la mayoria de los uniformes son polo , se ve feo si lo convino con pantalon de vestir, la mayoria son polos azul cielo , que me aconsejas y con respecto al calzado de igua manera se ven feao tenis bajos
Estimado Angel, para aconsejarte mucho mejor, me asalta una duda, ¿Cual es tu trabajo exactamente? , por la descripción que me das, entiendo que la elegancia no un punto importante para tu empresa. Tiene que existir un motivo.
Hola Bere. Me gustaría saber cual sería exactamente el largo ideal del pantalón. Gracias. Un saludo desde Argentina.
Estimado Denis, existen algunos criterios sobre este tema, con lo que te recomiendo aceptes el que se ajuste mas a tu estatura.
1º Los que opinan que el largo del pantalón, tiene que llegar a la mitad de tacón del zapato. (Recomendable para señores muy altos)
2ª Los que opinan que el pantalón tiene que quedarse justamente en la mitad del zapato. (Aceptable para casi todo el mundo)
3ª Los que no dicen, que el pantalón debe de rozar ligeramente el zapato y que este no produzca arruga alguna. (Lo recomiendo para señores de baja estatura y pantalones con vueltas en los bajos)
Tu criterio personal, marca tu diferencia estimado amigo.
Pues como siempre, fantástico! Me parecen unos consejos extraordinarios y muy necesarios para que la elegancia y la distinción se apoderen de nuestros superiores. Cada vez mas es un aspecto que se tiene mas en cuenta. El inconveniente es trabajar en un hospital… para este tipo de vestimenta. Pero aun asi, siempre será bueno llegar con unos tejanos, camisa, corbata y sueter. Ese estilo en gente joven, no falla nunca.
Hola Bere, en mi trabajo usamos uniforme igual para todos que me aconsejarias para ser siempe diferente a los demas
Lo primero que seria importante seria conocer, que tipo de uniformes lleváis y desde construir un carácter personal, tu propia marca personal.
Hola Bere,
Soy uno de esos que está empezando a plantearse este tema. De momento no estaba planteándome optar por el traje ya que no creo que vaya ni con mi personalidad ni con mi posible puesto. Pretendo decantarme por pantalones chinos y camisas con corbata y sweaters o cardigans (aunque supongo que depende también a la empresa a la que vaya). Y bueno a parte de alguna idea u opinión sobre eso me gustaría algún consejo sobre los zapatos, que es en lo que más dudas tengo.
Muchas gracias y enhorabuena por la web. Me está encantando!
Estimado Juan Carlos, no es fácil responder a esta pregunta, puesto que tenemos una variedad de calzado para el hombre tremenda. En muy poco tiempo, comenzamos a publicar sobre las posibilidades que nos ofrece el sector del calzado, en casi todas sus posibles combinaciones. Gracias por tu consulta, puesto que reafirma que estos artículos serán interesantes.
Estimado Bere, no se si ya «subiste» la información respecto al uso del pañuelo en el traje que hace tiempo ya te comente.
Saludos
Enrique, ya hemos comenzado, veras que la entrada de 17 de Febrero de 2012, arranca precisamente con este tema. Gracias por tu aportación y espero que te sorprendas.
Buena noche bere;
Quiero felicitarte por el buen trabajo que desarrollas en este espacio, ademas seria de mucho valor tu ayuda ahora que empiezo un ciclo nuevo como estudiante.
Dentro de muy poco entrare hacer mi practica en el área de Trabajo Social de una entidad de salud. posiblemente realizare trabajo de campo, capacitaciones y charlas.
Aun no he decidido que ropa comprar para ponerme cuando entre a la practica. Creo que comprar unos vaqueros, camisas manga corta y alguna que otra manga larga, al igual que camibusos serian una buena opcion para este trabajo. Tambien he pensado que los zapatos podrian ser unos Perry Ellis o Timberland o algo por el estilo…¿que dices?