Tu Autoimagen, el peor enemigo de tu Marca
¿Preocupado por tu Marca Personal? ¿por la imagen que proyectas a los demás? Normalmente somos nosotros nuestros críticos más implacables sin ser conscientes que esa actitud es la que nos impide avanzar.
Psicólogos y expertos insisten en que las inseguridades y el no creer en uno mismo es el principal motivo para no conseguir lo que te propongas. ¿Has oído alguna vez eso de “ponte altas metas porque es el primer paso para alcanzarlas”?
A menudo no prestamos demasiada importancia a la autoimagen cuando es lo que determina el nivel de éxito que puedas tener. La autoimagen es principalmente, todo aquello que percibes de ti mismo: Tu aspecto, tus logros, tus capacidades, tus talentos, tus habilidades, tus posibilidades, tu situación actual, tu proyección a futuro, tu visión del mundo… etc.
Hay muchos conceptos firmemente arraigados en nuestra mentalidad que tienen que ver con la autoimagen, que nos hacen sentirnos inseguros y creer que no somos buenos para algo.
Desafortunadamente muchos de nosotros tuvimos padres muy exigentes, para los que nunca nada era perfecto. Intentando buscar la excelencia, algunos padres se enfrascaban tanto en querernos enseñar a ser mejores, que se les olvidó decirnos si lo que hacíamos bien.
El problema es que podríamos ser excelentes, pero desde pequeños nuestros padres no reconocían nuestros méritos, y eso nos ha inculcado la creencia de “No sirvo para esto”.
Los padres unidos a amigos, pareja, otros familiares y los actualmente llamados “influencers” en medios de comunicación e Internet son los responsables de la autoimagen, de nuestra creación de autoestima y autoconfianza y de salir a enfrentar al mundo con las armas que pulimos durante nuestra infancia.
Bien y ¿ahora qué? Toca pararse un momento y reflexionar.
Debes reprogramar tu mentalidad para efectivamente abrazar la posibilidad de llegar donde quieres. Debes preguntarte cómo te sentirías con grandes sumas de dinero, con una gran empresa bajo tu mando, con una imagen espectacular.
Debes soñar en grande. Y cada vez más, ajustar tu autoimagen para que considere fácil, normal, y posible de lograr aquello que deseas.
Ahora que está tan de moda el Mindfulness, (una técnica psicológica que consiste en prestar atención, momento a momento, a pensamientos, emociones, sensaciones corporales y al ambiente circundante, aceptándolos, es decir, sin juzgar si son correctos o no) vamos a ponerla a trabajar en nuestro beneficio. Enfoca tu atención en lo que percibes, sin dar pie a una preocupación excesiva por los problemas y sus posibles causas y consecuencias, enfócate a buscar soluciones. Tú puedes, lo sabes ¿verdad?
Si te gusta cuidar tu imagen, construir una sólida Marca Personal, no te pierdas mi curso online “Claves para Mejorar la Imagen Profesional”, te gustará y te va a venir muy bien. Sigue construyendo tu Marca.
- ¿Quieres descubrir los secretos de la elegancia?
- ¿Te atreves a dar el paso para convertirte en un hombre elegante?
- Déjanos tus datos en este formulario y podrás conseguir totalmente GRATIS el informe confidencial: «Mi secreto para ser un hombre elegante del siglo XXI»
Trackbacks / Pingbacks