Una cosa es sujetar el pantalón y otra cosa es sujetarlo con cierto estilo.
En la actualidad la mayor parte de los hombres, utilizan dos sistemas de sujeción, el cinturón o los tirantes. Cualquiera de estas dos formulas, llevadas con «gracia», aportan a cualquier tipo de vestuario un plus de elegancia. Tanto el estilo con el que se puede llevar el cinturón, como la sofisticación que los tirantes aportan, son claves en tu marca personal.
Existen otras opciones, mas reservadas a firmas de cierta élite o sastrería a medida, que conviene conocer también.
Si nos marchamos a la tradicional sastrería británica, podemos observar, que los Ingleses no usaban cinturón en sus trajes.
En la década de los cincuenta, los sastres confeccionaban los pantalones con una cinturilla que siempre incluía un sistema para ajustarlos, recordando que estos mismos sistemas de ajuste los seguimos encontrando en diversos formatos.
Entre estos tipos de ajustes, podemos resaltar:
Un sistema inventado por la Sastrería Simpsons de Piccadilly, que consiste en unas tirillas que se abrochan en los costados con distintos botones. Están conectadas por cintas elásticas dentro de la zona del trasero de la cinturilla. Se conocen como ‘Daks tops’ y su inconveniente es que solo pueden ajustarse en los 2 o 3 botones que presentan.
- Pletinas con hebilla deslizante en los costados del pantalón, en el mundo Anglosajón son conocidas como «Side adjusters» . Este sistema permite más posiciones de ajuste. Personalmente lo considero mas estético que el anterior.
- Pletina Trasera, es una replica del sistema anterior, pero en lugar de situar dos, una en cada uno de los costados, pasamos a una sola unidad, en la parte superior del trasero y justificado en el centro.
Como es obvio, he anulado por completo, el sistema de meter gomas, dentro de la cinturillas. Aunque se un sistema cómodo y fácil de hacer, no aporta para nada elegancia alguna a nuestro vestir.
Estos sistemas de sujeción mencionados, no suelen funcionar como quisiéramos, con tejidos más gruesos y sobre todo en pantalones informales, quizás para este tipo de prendas, recomendaría mas el uso de un buen cinturón.
¿Conoces algún sistema de ajuste curioso, para aportar mas información a este artículo?
Hola, pues yo si que conozco uno diferente. desconozco si se le habrá ocurrido antes a alguien, pero yo lo puse en práctica a principios de los ochenta.
Se trataba (o se trata), de incluir la pinza o pliegue del delantero también en la cinturilla del pantalón, de tal forma, que en el pliegue puede modificarse la profundidad según nuestro gusto; inclusive hacerla desaparecer si fuese preciso.
Está claro, que sirve para tejidos no gruesos y que la cinturilla, no vaya reforzada en ése lugar.
También es válido para pantalones, que aún siendo altos de caja, no lleven cinturilla en el delantero y sí en la espalda o viceversa.
Creo que en el dibujo del enlace a la foto puede verse mejor.
http://2.bp.blogspot.com/-1MiLzxTBw7s/T-Sc-hdHTgI/AAAAAAAACf0/kEDaZp7Z86U/s640/pinza+trabilla.jpg
.
Tiene un blog excelente, y muy instructivo. gracias por sus consejos.