Tomar riesgos es duro, pero necesario para enriquecer nuestras vidas.
Te permite descubrir cosas nuevas sobre el mundo, tus amigos, familia y sobre ti mismo.
Trae nuevos placeres y gratificaciones a tu vida. Siempre que quierass aprovechar tu vida al máximo, debes arriesgarte a una gran aventura. Nada que valga la pena te llegará sin esfuerzo.
Nosotros tenemos una larga experiencia en tomar riesgos, en perder, en ganar, pero sobre todo en tener una fe ciega, en que somos capaces de conseguir, los objetivos que nos trazamos, por muy duras que lleguen a ponerse las circunstancias.
De esta experiemncia en primera persona, hemos querido exponer puntos que nos han ayudado tremendamente a tomar decisiones. Esto es el fruto de experiencias reales, aqui no existe teoria barata. Hablamos de lo que sabemos, puesto que por ello hemos pasado
Te recomendamos comenzar dando estos pasos infalibles:
- Ver a través del riesgo: Antes de comenzar el trayecto necesitas visualizar el final, ver claramente y con todos los detalles como te sentirías con un final exitoso. Te aclarará el motivo por el cual quieres tratar de hacerlo, y cuáles son las motivaciones que te llevan a intentarlo. Saber el «por qué», te ayudará cuando las cosas se pongan difíciles y a enfocarte en los positivos, para prestar atención a lo que quieres conseguir, en vez de pensar en lo peor que podría suceder.
- Reconocer los obstáculos: tomar tiempo para pensar qué se interpone en tu camino hacia el éxito, evitará que te paralices por el temor a lo desconocido y te servirá para estar preparado para enfrentarlo, ya sea algo físico o intangible. Seguro que Encontraras las soluciones.
- Comienza: es fácil quedar demorado eternamente, elaborando un proyecto perfecto. Lo más difícil es comenzar. No hay secretos para contar, hay que decidirse con coraje y comenzar.
- Disfrútalo: el éxito no llegará rápido, pero una vez que has comenzado, estás más cerca de lograrlo. Siéntete orgulloso de ti mismo, solo por haber comenzado. Para no descorazonarte habla mucho de tu objetivo, te hará recordarlo y estar motivado.
La victoria será más dulce tras el esfuerzo realizado.
Quieres compartir con nosotros, algo de tu experiencia ¿Por que pasos duros, has transitado?
Hola Bere, estoy de acuerdo contigo. Planificar y poner la vista a los resultados que queremos conseguir. la clave es la entrega y dedicación, todos podemos triunfar y marcarnos nuevos retos. desde aquí me gustaría poder animar a otros a hacer lo mismo. yo he iniciado un proyecto profesional desde cero y he tenido un par de meses durillos, pero cuando empiezan a verse los resultados eres más consciente de lo que puedes llegar a hacer, y que cuando por fin, consigues llevarlo a cabo, te das cuenta que tenias que haberlo hecho hacía mucho. un abrazo a todos los que leeis este blog. Bere, un articulo sobre combinar camisas y corbatas sería genial. gran trabajo el tuyo. saludos,
Gracias Edu, en estos momentos, mas que nunca, se necesitan ejemplos como el tuyo, para inspirar a muchas personas que están un poco perdidas. Tenemos algunos articulos en este blog, dedicados a las combinaciones de corbatas y camisas, pero como esta moda cambia, con tanta frecuencia, seguimos publicando opciones. Veras que sorpresas mas agradables de llevarás. Saludos desde Granada.
«»Quieres compartir con nosotros, algo de tu experiencia ¿Por que pasos duros, has transitado?»» :
Sí, uno de mis muchos errores, fué ignorar las preguntas que reiterativamente me formulaban mis posibles clientes en el blog informativo que creé.
Otro de mis grandes errores, fué no describir exactamente el producto que ofertaba, además de ponerle un precio no competitivo.
Tampoco estudié el mercado, ni posibles poductos similares ya existentes.
Lo solucioné con la «norma D.A.F.O.» que adjunto a continuación :
Lo primerísimo es hacer un análisis….
DAFO
Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades.
¿Cuales son las debilidades de tu empresa?
-ubicación
-capital
-inversión
-calidad
-disponibilidad
-garantías
¿Cuáles son las amenazas que pueden surgir de las otras empresas al conocer la existencia de la tuya?
-Bajen los precios
-Te boicoteen los vehículos
-te boicoteen el mercado
-hagan ofertas especiales a sus clientes
-boicoteen a tus trabajadores
-se asocien
¿cuales son las fortalezas de tu empresa?
-Tu circulo de relaciones empresariales
-Amigos en otras empresas adyacentes o del sector
-productos innovadores y de excelente calidad
-mayor inversión en investigación y desarrollo
-recursos a tu disposición para vender tus productos:
–publicitarios
–paginas web
–logisticos…
¿cuáles son tus oportunidades?
-clientes descontentos con la competencia
-clientes desatendidos
-crecimiento de nuevas áreas demográficas y núcleos de población.
-…
El riesgo, medido y controlado, es la esencia de la actividad empresarial.