Los retrosexuales, como ya te hemos comentado, en alguna ocasión, no pierden de vista los modelos masculinos de tiempos pasados.
Se rigen por un concepto de la elegancia ajustada al macho latino, pero con ciertos aires de modernidad.
Aquí te comentamos ciertas características típicas de su código de comportamiento:
- Un retrosexual solo llora por su equipo deportivo, aunque la realidad indica que prefiere descargarse con una sarta de improperios o estrellando el mando a distancia. También podría llorar por la pérdida de su mascota predilecta.
- Un retrosexual no usa productos para la piel o el cabello como si fuera una mujer.
- Un retrosexual no se viste según la última tendencia, mas aún si tiene más allá de los 30.
- En el armario de un retrosexual se pueden encontrar los trajes de diseñador, los zapatos cómodos y las prendas básicas sin colores vistosos y mayormente oscuros.
- Un retrosexual sabe como hacer un nudo Windsor cuando usa corbata – y SOLO un nudo Windsor.
- El único complemento de moda aceptado es el cinturón. Lo demás son demasiados femeninos.
- No se afeitan muy seguido, no van al gimnasio, no les molesta tener barriguita cervecera y antes que ir a la peluquería prefieren disfrutar una buena comida.
- Tener una cicatriz es un motivo de orgullo.
- Un retrosexual tendrá aficiones que su esposa y madre no entenderán, pero que son esenciales para su masculinidad, por ejemplo: caza, tiro, boxeo, mecánica, etc.
- Un retrosexual no necesita un contrato, un apretón de manos es suficiente. Él cumplirá siempre su palabra, SALVO que cambien las circunstancias o ante un engaño.
¿Piensas que este comportamiento está trasnochado o sigue vigente?
Me declaro retrosexual.
Es más, añado que el retrosexual gusta de llevar una vida austera, con lo esto que conlleva de ganancia en libertad. En mi caso no uso geles de bote, sino pastilla de jabón en la ducha. Me afeito con brocha y maquinilla de seguridad y me lavo los dientes con bicarbonato.
Y no soy tan raro. Muchos tíos lo hacemos después de probar y comparar.
Bere, eres un fenómeno!
Me sorprende lo del contrato. Por lo que imagino creo que conozco demasiados retrosexuales. Aunque alguno de ellos si viste mejor que otros que si los firman.
Un saludo.
Definitivamente hay varios punto en los cuales me identifico, y en otros para nada… como tambien me sucede con el metrosexual, deberia existir un termino medio para ambos
Según los especialistas, no es aconsejable usar con frecuencia el bicarbonato como dentífrico; pues al ser un producto muy abraxivo, destruye el esmalte protector de los dientes.
Pero, que retroxesual ni gáitas, este especimen es un primo hermano del homínido de Horce.-
Qué artículo tan absurdo.
Pues «Uno», ya sabes lo que es este blog; no sé de que te extrañas.
Yo he buscado la definición exacta del significado que le dió el creador del término en cuestión «retroxesual» (el escritor británico Mark Simpson), y francamente, no concuerda en absoluto con lo que aquí se expone.
Creo, a mi modo ver, que se ha hecho una interpretación totalmente errónea, quizá no falta de ironía, mezclada con broma y un poco de mala leche.
De todas formas insisto: ya sabemos la información que se inserta en el blog y su funcionamiento.
Si quieres saber con más objetividad el significado de «retroxesual», sigue el enlace a continuación copiando y pegando en la barra de direcciones:
http://www.lne.es/verano/2011/08/24/metrosexual-retrosexual/1120055.html
Estimados Uno y Otro, es cierto que hemos tratado de imprimir humor en la redacción de este articulo, incluida la foto que lo acompaña. Si los artículos que publicamos en este blog, no tienen la carga intelectual, que ustedes necesitan. Les invito a que busquen. Afortunadamente Internet es un inmenso mar de información.
Pues sí amigo Bere, tienes toda la razón el indicar que si no es relevante la carga intelectual de tus artículos, busquemos en otro blog.
Yo personalmente, solía entrar aquí e intervenir algunas veces; ahora cada vez lo hago más espaciadamente y con menos interés cada vez.
El último comentario (constructivo) que inserté, tardó cuatro días en ser admitido; lo mismo ocurre con las consultas que se hacen con un mínimo de calado e interés profesional; ejemplo la consulta referente al casado de rayas en los hombros y solapas-cuello de los trajes de Cro. ; no se contestó, igual que muchas otras, que se evaden argumentando ¿falta de tiempo?, cuando todo parece indicar una manifiesta falta de profesionalidad y de conocimientos para salir airoso del trance.
Demuestra que eres profesional y di, si pueden casar las rayas en los hombros y en el cram o «entradilla» de las solapas, y caso que sea posible dí como se hace.
Si vas a contar, que éste blog no te da beneficios, y por eso no le dedicas la atención que merece, creo que te equivocas de plano. Es muy posible, por no decir seguro, que todas las ventas on-line que haces de agujas onasis, corbatas, tirantes , gemelos etc., y que según tú te han sacado de los números rojos, sean de los que han pasado o pasan por este blog, ya que de otro modo difícilmente hubieran conocido tus productos.
Cordiales saludos tronco. Y contesta lo del casado de rayas por favor; (si sabes claro).
Estimado El de mas Allá, en una parte de su comentario tengo que otorgarte la razón. Demasiado tarde para aprobar comentarios y algo mas de tiempo para responderlos.
Tengo la mala costumbre de ser yo quien los responda personalmente, no permitiendo que nadie de mi equipo lo haga, este blog es algo importante y especial para este servidor. Llevo unos meses con una carga de trabajo tremenda, incluidos, sábados, domingos y hasta fiestas de guardar, no es excusa, lo se, pero todos tenemos 24h y hay momentos en los que de ellas tengo que dedicar hasta 16 de ellas a la empresa.
Esta semana vamos recuperando rutina, tiempo de calidad, para dedicarlo a nuestros lectores y ante todo tiempo para responder con mas cariño aún, a todas las cuestiones que plantean ustedes.
La consulta expresa del casado de rayas, creo que requiere un video, que ya he mandado preparar y posiblemente lo tengamos listo para el miércoles de la próxima semana. En el explicaré, donde es literalmente imposible casar las rayas en el delantero de un traje , donde es posible, pero no recomendable hacerlo en la tapa del cuello y donde es perfecto hacerlo en las americanas.
Gracias sinceras por estos empujones a mi capacidad profesional, son de un estimulo impresionante, para ayudar a seguir hablando sobre detalles de la elegancia masculina.