La característica más llamativa de la camisa de un hombre es su color. Su elección puede ayudarte a destacarte con elegancia o integrarte, armoniosamente, sin llamar la atención. Por este motivo es importante dominar el arte de la combinación de los colores.
Desafortunadamente, una gran parte de los hombres deciden sus colores basándose en lo que han usado en el pasado, los colores que se consiguen y las cambiantes tendencias de la moda.
Un caballero bien vestido también se fija en las estaciones, observando el efecto de los colores a su alrededor sobre el conjunto que viste. Echemos un vistazo a las estaciones y los colores que entran en juego:
La primavera es la estación del renacimiento, con los verdes de las hojas brotando, y todos los tonos celestes del cielo y del agua. El brillo del sol hará que los colores luzcan con todo su esplendor y el único límite para la osadía de los colores es tu carácter. Si eres extrovertido puedes animarte a lucir los verdes pistacho o de lo contrario quedarte con los tranquilos tonos pastel o el marfil. Los blancos son una elección excelente, así como las que llevan cuadros y rayas en colores variados.
En otoño comienzan a aparecer los tonos de la tierra en las telas que se combinan con blanco, negro y gris en cuadros y rayas. Prevalecen los colores sobrios que se van oscureciendo hacia el invierno, pero pueden combinarse con colores maíz, rosados y verdes secos, así como con los hermosos tonos de los vinos, que te brindarán energía y un agradable contraste con la atmósfera predominantemente gris.
Elige El Color De La Camisa Según La Estación https://www.eleganciadospuntocero.com/201…
RT @BereCasillas: Elige El Color De La Camisa Según La Estación https://www.eleganciadospuntocero.com/201…
RT @BereCasillas: Elige El Color De La Camisa Según La Estación https://www.eleganciadospuntocero.com/201…
RT @BereCasillas: Elige El Color De La Camisa Según La Estación https://www.eleganciadospuntocero.com/201…
Cuanta razón hay en estas palabras. En la familia no tenemos un personal shopper pero el hermano pequeño, arquitecto, es el que entiende y sabe de estética. Sus palabras y las tuyas coinciden plenamente a la hora de elegir una camisa. Gracias Bere por este post que muchos deberían leer para darse cuenta de la importancia que tiene la ropa, para asistir a una reunión, a un acto social, etc.
Mi querido Kike, gracias por este comentario y lo único que puedo decir es que me tienes a tu entera disposición para lo que necesites siempre.
Hola Bere.
Me ha llamado la atención lo que apuntas de «los colores que se consiguen» ya que, este invierno me fue imposible encontrar un abrigo de corte juvenil que no fuese negro. Las modas se marcan tan fuerte que no te dan opción, todos hacen la misma apuesta.
Así que me hace gracia cuando alguien dice que no va a la moda, le suelo responder: ¿te haces tú la ropa o qué?. Todos vamos a la moda que consideramos más apropiada a nuestra filosofía de vida, pero siempre limitados a las opciones que la industria nos afrece.
Por último, interesante tema el de las camisas. No sé si lo has tratado ya pero creo que sería interesante, dentro del capítulo camisas, otros aspectos,en función de su uso,como: cuellos con sin botones y sus tipos, bolsillo sí o no,etc.
Un saludo,
Celestino Martínez.
Como siempre mi querido Celestino, tomo nota de todas tus sugerencias, que como bien sabes son tomadas en cuenta.