El debate se ha introducido en la calle y en los foros de moda y protocolo: ¿Los diputados deberían estar obligados a llevar corbata en pleno verano?
En «El arte de ponerse la corbata de mil y una maneras», publicado en 1827 se lee: «La corbata no sólo es útil contra los resfriados, tortícolis, fluxiones, dolor de muelas y otras gracietas por este estilo, sino que es además una parte esencial y precisa del vestido».
La corbata se convirtió en el elemento distintivo de quienes tenían capacidad de decisión pública, que invitaba a admirar a su portador.
Richard Nixon, que fuera presidente de Estados Unidos, declaraba «Yo llevo chaqueta y corbata siempre. Soy así. Trabajo en chaqueta y corbata y, lo crea o no, cuando estoy escribiendo un discurso o trabajando en un libro o dictando, siempre llevo chaqueta y corbata. Incluso cuando estoy solo».
En Japón, donde suelen ser extremadamente rigurosos con la formalidad, actualmente se admiten en verano las camisas hawaianas y el Gobierno acepta las mangas cortas.
Cambiando de continente, los Presidentes hispanoamericanos son, en su mayor parte, resistentes a la corbata.
En Europa, la relajación en el vestuario ha dado lugar a intentos para recobrar la antigua elegancia de los parlamentos, sin mayores logros.
La realidad es que a los políticos se les está volviendo un problema, se ve a la corbata como un signo de distinción, y distinguirse supone alejarse del pueblo, por lo que en los mítines suele estar ausente.
En España, recientemente, en el Congreso de los Diputados, por un lado se apelaba al decoro y el respeto a la institución; por el otro, al ahorro energético. El Presidente de la Cámara, José Bono, agradecía la disciplina del vestido en el hemiciclo, mientras el Ministro de Industria, Miguel Sebastián, comentaba que esta polémica es buena y propicia el debate sobre el ahorro energético.
Según Rafael Hernando del Partido Popular, «Lo importante es lo que dices, lo que votas, no el uniforme que lleva uno».
Como verás la polémica está servida, y como casi todos los veranos, la corbata vuelve a ser la protagonista de muchos debates ¿Y a ti, qué te parece?
Que los políticos teoricamente nos representan, cobran por ello, cada uno puede hacer lo que quiera si, hasta que tiene responsabilidades. Y si eres el representante de un grupo que te ha dado tu voto lo mínimo que debes es dar imagen de respeto, que es lo más cerca que van a estar muchos de sus representantes. Una corbata es un símbolo de distinción y de elegancia si se sabe llevar, en otros casos no. Pero bien o mal llevada denota un mínimo de respeto y de cuidado por algo, así que si los bedeles en el congreso tienen que sudar la gota gorda, los políticos a llevar corbata, en privado cada uno que haga lo que quiera.
Mª Angeles, gracias por tu aportación y sobre todo por tu opinión tan contundente, personalmnete soy de la misma opción.
Desde el punto de vista de imagen…en verano dependiendo del corte de traje y del cuello de la camisa queda correcto no llevar corbata. Lo que rompe la imagen de protocolo y formalidad son las mangas cortas o llevar el traje en el brazo!
Un saludo
Gracias Ricardo por este comentario. Es un tema complejo el que estamos tratando y todas la aportaciones son francamente geniales. Sumamos una mas al debate también en Facebook.
Creo que Ricardo eso depende del organismo de cada persona, yo por ejemplo tengo hiperhidrosis y si hace mucho calor debo sacarme la americana sino está quedaría toda sudada
Armando es cierto, algunos de mis clientes comparten contigo ese mismo problema y es una situación complicada, sobre todo en verano. Estamos preparando un video, donde tratamos de aportar algo mas de información sobre este asunto. Espero que pueda ayudarte y sobre todo que sea útil para ti.