Desde este blog, estamos haciendo una gran apuesta, para que el sombrero vuelva a ser un complemento básico en nuestros armarios. Tenemos claro que será una dificil misión, pero tengo la seguridad plena, que volveremos a rescatar estas piezas y situarlas donde nunca tenian que haberse marchado.
Comenzamos por el sombrero Borsalino, esta confeccionado con fieltro blando y suave, su nombre se lo debemos a la compañía italiana Giuseppe Borsalino, donde fue creado en 1857, producían este tipo de sombreros y los exportaban a innumerables partes del mundo.
Fué tremendamente popular su uso durante décadas. Se empezó a usar en los años 20 como complemento de moda para los caballeros ricos.
Con el paso de los años, se va asociando principalmente con la vestimenta usada por los detectives y gángster como fué el caso del inolvidable Al Capone.
Hacia 1950 comienza su declive, como un accesorio esencial. Aunque seguía disminuyendo su popularidad, seguía siendo llevado por algunas de las grandes estrellas de la época, como Gregory Peck, Federico Fellini, Humphrey Bogart , en “Casablanca” entre otros.
En los últimos años hemos visto un renacimiento, sobre todo entre los chicos jóvenes, que buscan llevar ese toque tan especial que este modelo es capaz de aportar. Se presentan en diferentes colores e incluso son propuestos con las colecciones de los diseñadores más importantes y utilizados por hombres más a la moda con toda clase de estilos.
¿Cual crees tu que ha sido el motivo, por el que no se usa el sombrero?
Bueno Bere, primero que nada parece que se ha tomado la iniciativa de devolver al closet este elegante complemento para los hombres, pues primero no tenía idea que también se le llamaba Borsalino, yo lo llamo Fedora o de Chute que es lo más común en mi país, tenemos sombrererias muy antiguas, una ubicada en mi ciudad que ya cumplio los 80 años hace un buen tiempo
Estimado Alexander, no es lo mismo un Borsalino que un Fedora, a mediados del siglo XX, era relativamente fácil distinguirlos, sobre todo por el fieltro con el que se hacian. En la actualidad, por tema precio/coste, se están utilizando diversas fibras artificiales y ambos se fabrican, con los mismos materiales.
Para poder distinguirlos, lo mejor es observar su copa o corona, el Borsalino es bastante mas triangular y plano que el Fedora. Vamos a seguir publicando sobre este tema, asi que con fotos, vídeos y ciertos detalles, te convertirás en un experto en esta materia.
Ha sido una excelente aportación por tu parte, gracias mi querido amigo.
Estiamdo Vere, mas que motivo, habría que hablar de motivos, pero uno de los principales, hasta ahora, ha sido el precio de los mismos, sobre todo para la gente joven.
Y luego, claro está, el «problema» es el que cuando te pones sombrero, casi todo el mundo se queda mirando, eso para algunos es un acicate para no usarlo. Yo generalmente, uso sombrero, tanto en verano como en invierno, de verano un panamá, y para los meses de frio tengo dos de Fernandez Roche, en fieltro. Por eso te comentaba el tema de los precios, pues si quieres un buen sombrero cuesta, pero tambien hay que reconocer, que te dura toda la vida.
Un cordial saludo y espero, que sigas con esta linea y se fomente el uso del sombrero.
Estimado Nestor, consideras que ha llegado el momento de romper con esos factores y que los hombres volvamos a rescatar el sombrero.
Gran complemento el sombrero, sobre todo para hombres.
Lo dejo de usar la juventud, la misma que ahora lo recupera. Y lo hizo para romper con la generación anterior. Hoy lo jóvenes lo utilizan como medio diferenciador, están los que usan gorra, gorros y los que usan el sombrero.
Pero el problema que veo. Es que no se sabe como usarlo. Cual es que mejor se adapta a cada cara, el que mejor conjunta con determinada ropa. etc.
Yo utilizo sombrero, un Panamá en verano. Pero reconozco que no sé cual debo usar en invierno, con el frío y la lluvia. Estría bien se nos alecionará en este complemento.
Estimado Pepe, estoy completamente de acuerdo contigo. Desde este blog, vamos a llevar toda la información necesaria, para que el uso del sombrero sea una decisión personal y no por falta de conocimiento, en esta materia.
Gracias por tu aportación y todo un placer, que formes parte de este concepto.
A la pregunta del motivo que ha causado la disminución del uso del sombrero. Yo pienso que han influído varios factores; por supuesto, que puede resultar incómodo ser centro de observación, pero éso sólo ocurre al principio, una vez que en tu círculo ya se han acostumbrado a verte con él ya paras desapercibido. El precio, aunque importa, tampoco creo que sea el principal motivo, pues los hay de todos los precios y tampoco sería necesario tener una gran colección.
El principal problema según mi opinión, es que cuando lo usamos, tenemos que llevarlo siempre puesto al no haber un sitio adecuado para dejarlo en cafeterías, restaurantes y la mayoría de establecimientos. Todos sabemos, que es de muy mal efecto llevarlo puesto en el interior de los establecimientos; entonces ¿qué hacemos con él?. Lo ideal, entonces, es optar por la gorra flexible que nos permite guardarla en un bolsillo previamente doblada. Otro inconveniente del sombrero, es su almacenamiento, sobre todo cuando nos gusta (como es mi caso en concreto), tener una pequeña colección de modelos y colores para combinar con el resto del vestuario; y es ahí también donde puede influir el precio, si queremos tener un sombrero conjuntado con cada traje y cada abrigo.A veces me pregunto el motivo de la altura de los taxis londinenses; pues el motivo no fué otro que permitir la entrada y salida del vehículo con el sombrero de copa; pues aquí creo que estamos prácticamente igual. ¿Resulta cómodo entrar y salir de un coche llevando sombrero?. el uso del sombrero, requiere de unas normas, que sí que son necesarias para no quedar groseramente y que si llevan a cabo, es cuando más hacemos que se fijen en nosotros como si de personajes salidos del túnel del tiempo se tratase cuando al saludar a una dama nos quitamos el sombrero. Yo lo uso a diario, otras veces la gorra; y lo curioso del caso, es que cuando el alguna rara ocasión no lo llevo me dicen: Francisco ¿donde está tu sombrero, es que lo has perdido?.
Estimado Francisco, creo que con el comentario que has publicado, a todos nos queda bien claro, uno de los principales motivos por lo que el uso del sombrero, no está demasiado extendido. Quiero agradecerte sinceramente tu comentario.
Hola amigo Bere, yo también uso ocasionalmente sombrero principalmente los días de frío; y precisamente en los días «frescos», que aún es pronto para usar abrigo, es cuando me gustaría usar chaleco con el traje, pero parece ser, que si el sombrero está en desuso, el chaleco también lo está. ¿Me podrías decir por favor, si queda demasiado trasnochado el uso del chaleco, o por el contrario aún puede usarse a diario? Gracias por tu atención.
hola amigos de elegancia 2.0. no sé porqué no escribía antes en todos los sitios me limitaba tan sólo a leer, y luego buscaba otro sitio con el mismo tema, ahora escribo por la misma que de que no pille mucha más información que esta, bueno aquí voy: siempre he sido diferente desde pequeño que no sigo modas de ningún tipo, ni de música como ni de vestimenta. Mi forma de pensar, actúar comportarme es a la vieja escuela ( me refiero con esto que parezco abuelito en la forma de pensar) como verán por mi nombre de pila que puse, «clint eastwood» me gustan los clásicos, con él nació mi fascinación por los sombreros a mis 14 años cada vez que visitaba una multi-tienda para comprar una corbata (para mi papá) pasaba a la zona hombre pensaba que cuando sea adulto podré vestirme como un hombre( según la definición de algún abuelo, yo no tuve estoy seguro que me huebiera gustado mucho) y me probaba los sombreros texanos (vaqueros),durante 2 o 3 años le «pedi» – no creo que sea la palabra exacta- mejor dicho le «rogué»- por un sombrero como esos, esto a mis 14 o 15 años.
ahora «madure» y me di cuenta que no tengo campo,ni caballo ni nada de eso,no tengo vida campesina-espero tenerla- entonces me dí cuenta que era ridículo que usase sombrero vaquero, pero seguía queriendo usar sombrero- me sirvió para saber que no solamente me gustaba por eastwood, sino el sombrero como símbolo de masculinidad-.
luego de ver películas como ej : «atrapame si puedes», «el padrino I y II»,por músicos como frank sinatra y otras cosas que no recuerdo en este momento de inspiración,sirvió para aumentar mi fascinación por los sombreros.
quiero comprar un sombrero ahora estoy en primer año de universidad, como verán estuve muy seguro, pero siempre medito las cosas antes de hacerla, eso me lo enseño don vito corleone y las cosas que tenía en contra eran:
1.- ningún hombre de porqe aquí, los usa excepto los muy ancianos.
2.- todos se reíran de mí, a mi me afecta lo que digan las mujeres, no me importa lo que digan mis amigos.( a mi me importa que las chicas se fijen en mí a ¿a quién no?
3.- los pocos jovenes que los usan son un vanidosos, afeminados, fashion( es cuando les gusta la moda), personas que se creen superiores
4.- hasta aquí solo tenemos el punto de vista masculino, ninguno femenino me gustaría saber que ellas si me vieran por la calle pensaran de mí que seré un imbécil o algo por estilo
las razones por la que quiero usarla es principalmente, quiero traer de vuelta las viejas costumbres de todo ámbito sobre todo de crianza, los modales, la caballerosidad ( tema que sería bueno tratarlo), y el sombrero es el símbolo de todo eso, además de sus utilidades y que se ve bien. siento que esta no es mi época de reggeton, flaites (una tribu urbana de chile), ect.
no entiendo porque no se usan sobreros (he averiguado que por personajes famosos como elvis, kennedy,the beatles) quiero usar sombrero pero no quiero parecer un tonto que cree que es fashion, quiero proyectar nostalgia cuando las viejitas me vean algún tipo de respeto por parte de los hombres mayores, pues sería como un tipo de homenaje para ellos, al usar un sombrero espero poder representar a un verdadero hombre (segun el concepto de Don vito corleone), tengo carácter, la fortaleza todo lo necesario, pero eso se ve en ciertas ocasiones, el sombrero permitirían una primera impresión correcta de lo que quiero proyectar. bueno escribí mucho más pero igual esta largo el texto, asi que borré hartas partes, pero si lo estan leyendo es porque les gusta este tema, y quieren seguir leyendo cosas como estas pero no pillaran mucho más asi expongan su punto de vista .
Hola Clint leí tu comentario y no podria estar mas de acuerdo contigo en todos los sentidos, a mi tambien me gustan mucho los sombreros tengo 22 años, voy a la universidad y al igual que en tu caso no veo a nadie usarlos ecepto algunos señores muy ancianos y algunos «fashion». Creo que se ha perdido algo del buen gusto y que bueno que hay paginas geniales como estas que nos ayudan a formarnos un estilo propio y elegante.
Si bien este accesorio es un simbolo de la masculinidad considero que el punto de vista femenino cobra una importancia vital en el tema, seria fundamental la opinion de alguna mujer.
Bueno sin mas que opinar me gustaria mencionar el estilo de Matt Bomer actuando como Neal Caffrey en la serie White Collar sus convinaciones de trajes y sombreros me parecen impecables por lo que es mi ejemplo a seguir en estilo. Saludos amigos de Elegancia 2.0…
Hola todos desde Paraguay.
Tengo 47 años y desde hace unos 10 he implementado en mi guardfarropas el uso de gorras y sombreros, tanto en verano como invierno. tal es el caso tengo una colección de casi 100 gorras y unos 60 y tantos sombreros,todos de buena calidad.
Aquí, en mi país, ha empezado tímidamente a resurgir el uso de estos implementos hace unos 5 años. Las personas que me conocen se han acostumbrado a verme con alguno de ellos, pero cada tanto no falta alguno que me observe como a un alienígena, pero eso me tiene sin cuidado. Considero que el mantener una línea clásica y elegante en todo momento evita que un caiga en la figura de extravagante. Mi lena es ser elegante, no extravagante. Considero extravagante el estilo de algunos artistas que muestran una imagen transgresora y en algunos casos repulsiva. Creo que el uso es solo cuestión de actitud y depende de cada uno para que se vea natural, no extraño.
Hola a todos. Como usuario de sombreros desde hace unos años (tengo 43) me gustaría aportar mi opinión. Si bien es cierto que el sombrero se relaciona con la vejez, la mafia y los años 20, también lo es que cabe saber cuál es el sombrero adecuado para cada persona, cada ocasión, cada época del año. Hay un tipo de sombrero para cada persona como hay un tipo de persona para cada sombrero. yo uso los tipo Fedora, porque no me sientan mal y me resultan muy cómodos, sin embargo tengo un hermano más alto y mas guapo que yo a quien le quedan fatal, sin embargo le dan una gran personalidad las gorras… Si me permiten añadir una reflexión les diré que creo que la elegancia radica en saber encontrar aquello que potencia nuestra personalidad… Saludos
Un saludo desde venezuela tengo 22 años de edad.
Gracis a todos por sus comentarios son muy importantes me han ayudado, me han dado una magnifica explicacion e idea del por que el uso del sombrero a decaido, un complento de la vestimenta sinonimo de masculinidad para el hombre.
Siempre desde muy niño e sido un poco diferente en mi forma de pensar, todos pensamos de dibersas maneras, pero hay quienes estamos acostumbrados a pensar de mala forma y vestir indecorosamente o de manera extrabagante, es algo que debemos correjir.
El uso de sombrero es cuestion de personalidad-gusto y te hace ver bien-diferente y al ser diferente haces la diferencia, yo uso sombrero borsalino, tirantes y escucho jazz, tenemos que divertirnos con lo que nos hace sentir bien y no darle tanta importansia al que diran de nosotros, se que algunos nos veran de forma rara a mi me an dicho donde dejaste el cballo pero se que lo dicen devido a la ignorancia por que mi sombrero no es de llanero ni de vaquero ya que no vivo en el llano venezolano ni tengo rancho ni nada por el estilo y tengo que algunas veces explicar la diferencia entre un sombrero llanero o vaquero y un sonbrero casual-clasico.
La seguridad de una personalidad bien identificada es la clave para no sentirnos incomodos.
En cuanto a las mujeres que es un peso de mucha relevancia e importancia para nosotros piensa en esto.. cuando ves a una mujer que pasa por la calle vestida semi desnuda si es bonita puede que te atraiga pero al mismo tiempo te produse un mal cocepto porque sabes que hay algo que no esta bien ya que es indevida en su forma de vestir, pero si ves a una chica con un atuendo adecuado, y es decir por ejemplo.. una falda muy bonita que valla desde la cintura a la rodilla, una camisa y algun adcesorio en su cabello o peinado como un laso, que dirias, te apuesto que tu y ella harian buena paraja siempre y cuando ella guste de ti y tu de ella, una de las primeras impresiones que damos de nuestra personalidad a los demas es nuestra forma de vestis.
no preocupeis por lo que han de vestir, mirad los lirios que cresen en el campo, ni aun salamon con toda su gloria se vestio como una de ellos, buscad pues primeramente el reino de dios y su justicia y todas las demas cosas oseran añadidas. esto lo dijo jesus nuestro señor y yo creo en ello, es muy importante que cuando oremos con dios nos quitemos el sombrero, espero ser de alluda.
Hola! soy celeste, tengo 29 años y adoro los sombreros, en mi ciudad pocos los usan, hace un par de años me empece a interesar por obtener varios modelos, aunque a aveces me da un poco de inseguridad al usarlo por que la gente te mira raro y no se dan cuenta que es un accesorio original, de todas maneras los sigo usando y según me han dicho (que yo tengo personalidad para llevarlos puestos)a mi solo me fascinan, aunque aveces no se como combinarlos, lo intento y lo que si importa es la actitud….gracias por compartir diferentes pensamientos, un abraso a todos los sombrereros
Hola!, Mi nombre es Santiago, soy de Buenos Aires.
Soy coleccionista, cuento con una cantidad de 17 sombreros, tengo desde un clasico Bombin Gath&Chaves de los 20`s hasta un «Chambergo» de los años 40, pasando por muchos estilos y marcas reconocidas. Los uso en el dia a dia.
Es una lastima que se haya dejado de usar sombrero.
Quizàs, yo opino, que se debe a la comodidad en transportes publicos, por el espacio reducido, o por la moda en si.
Comparto lo que dice Celeste, la gente se rie o te ve raro por la calle, pero vamos, quien no quiere lucir un buen sombrero de calidad? Jajaja 🙂
Buenas tardes. No he podido evitar leer todos los comentarios, y me parecen muy acertados. La razón principal a mi juicio del uso relativo del sombrero, tanto en hombres como en mujeres, es nuestro ritmo de vida, tan acelerado que nos hace ir ligeros de prendas, a lo sumo llevar bolsos, mochilas y bandoleras que nos permitan movilidad. Sin embargo, poco a poco el sombrero está volviendo con fuerza, en un aliento por recuperar formas estéticas y normas de elegancia. Las pasarelas son un reclamo fuerte para marcar tendencias, y así lo estamos imponiendo. Espero que el buen gusto no se pierda y entre todos lo consigamos.
Carmen Díaz, designer creative de La Oca Sombreros
Estimada Carmen, en ello estamos. Nuestro objetivo es precisamente, intentar por todos los medios que este complemento vuelva de nuevo de nuestro estilismo, aunque si es cierto que el ritmo de nuestra vida, no acompaña el uso cotidiano.
Estimado Bere, muchas gracias por la calidad de tus exposiciones, hace un tiempo te descubrí buscando justamente algo relacionado con sombreros, pero luego quede prendado del resto…
Soy de Buenos Aires, tengo 43 años y uso sombreros desde los 16, pero siempre en actividades outdoor. Desde hace dos años empecé a usarlos en la ciudad y en salidas nocturnas, aunque no en forma permanente. Fedoras y Trilbys (aquí los llaman con otras denominaciones, como «de tango», chambergo, etc). Tuve que hacer un «click» para sentirme cómodo, porque realmente llaman la atención, y por naturaleza soy de bajo perfil. Coincido con anteriores apreciaciones en cuanto a que es necesario elegir el tipo de sombrero acorde al físico y estilo de cada persona, pero hay para todos los gustos y presupuestos. Hay temas de comodidad en el uso que nos juegan en contra, dado que en restaurantes, cines, etc, no hay sitios para colgarlos o guardarlos, y las normas de etiqueta nos obligan a descubrirnos en muchas ocasiones (voto aquí por una revisión…). Fatal para los que como yo, nos cuesta mucho mantener el cabello en orden.
Un gran saludo y felicitaciones de nuevo.
Estimado Adrián, gracias sinceras por este comentario y por el tiempo que has compartido con nosotros. En efecto, el mundo del sombrero en este siglo XXI es un tanto complejo, sobre todo por que todo alrededor juega en contra del mismo. Entre los desplazamientos en vehículo (donde no puedes llevarlo), lugares cerrados y como llama la atención cuando vas caminando por las calles en nuestras ciudades, es necesario tener una personalidad muy definida para usarlo.
Comporta contigo plenamente tu inquietud y desde este diminuto rincón de internet, nos hemos propuesto que el sombrero vuelva a estar presente en nuestra vida cotidiana, misión complicada, pero en ello estamos.
Recibe desde España, un abrazo sincero y mi mas profundo agradecimiento.
yo tengo 94 años y cuando era joven se estilaba mucho llevar sombrero,en especial yo llevaba siempre un Borsalino marrón ,me sentia muy bien,protege del frio y además te da un aspecto diferente y especial,pero apartir de los años 50 y 60,se empezó a dejar de usar y creo que es una lastima,ya que para mí si salgo un dia sinel sombrero me parece que vaya sin zapatos,por eso agradezco a la gente que se preocupa en mantenerlo.