Espero sinceramente que fuera de España, miren a nuestros actores como buenos y grandes profesionales, no como muestra de la Moda Española. Si así fuera, el futuro de nuestra industria, sería bastante dudoso. Mi pregunta es: ¿existiendo grandes asesores en nuestro país, por qué no se ponen en sus manos?
Observando las imágenes de los asistentes a los Premios Goya 2012, en plena lucida de esmoquin, con lo que se considera su mejor elegancia, hemos notado que la mayoría de los señores no saben cómo debe vestirse un pantalón o los compran en el último momento, sin tiempo para adaptarlos apropiadamente a su figura, como ha logrado por ejemplo Antonio Garrido.
Tradicionalmente, el pantalón caía recto desde la cadera hasta el zapato. La tendencia, el diseño y los cortes han cambiado, pero la forma correcta de acomodar esta prenda a nuestro cuerpo no ha cambiado con el paso del tiempo.
- La Cinturilla, es la parte superior del pantalón que sirve para ajustar la prenda a la cintura, debe apoyar perfectamente en la cadera, sin apretar, y estar bien cortada en la parte trasera para que el pantalón tenga un aplomo impecable. En el esmoquin, es de uso obligatorio los Tirantes, complemento perfecto y casi inexistente en la Gala.
La Pernera, actualmente es más estrecha y la reducción debe hacerse gradualmente, hasta el bajo.
- El Bajo, debería descansar sobre el zapato cubriéndolo solo un tercio, con un solo pliegue. El exceso de tela al final produce entre otros efectos, acortamiento visual del largo de piernas, nos hace ver más bajos, obligamos al ojo humano a mirar constantemente la cantidad de tejido que sobra, olvidando del resto de la prenda, por consiguiente arruinando el resto del trabajo. Este detalle tan insignificante, muestra poco interés en nuestro atuendo, descuidos y falta de asesoramiento, sin conseguir el objetivo de una imagen elegante pero desenfadada, como muchos de nuestros actores pretenden.
Sastres y diseñadores hacen un duro trabajo, para que el sello Made in Spain, sea un referente en el mundo y sea además espejo de nuestra industria. Si hay que asistir a una Gala de esta envergadura, háganlo de una forma profesional, de la misma forma que lo hacen en pantalla.
Yo también me he fijado en varias ocasiones en éstos detalles que indicas; y es algo que no acabo de entender el motivo, máxime si tenemos en cuenta que la mayoría de los actore/as han sido o se han iniciado en las pasarelas, (la primera que me viene a la memoria es Penélope Cruz posando con los diseños de Victorio y Luquino). La cuestión, es que saber vestir saben, lo que no se entiende, que algunos (no todos), se presentan con una «facha» desastrosa, los nudos de las corbatas torcidos y sin encajar en el cuello de la camisa, el último botón de la chaqueta abrochado, y mil detalles más como se puede apreciar en las fotos del post. Parece que lo hacen a propósito, sino no se explica. ¿Ocurre lo mismo con los diseños que ceden gratuitamente las firmas para promoción ?…(véase los diseños de Eva Hache por ejemplo).
Afortunadamente no todos actúan igual; por ejemplo, hace un par de días escuchaba a Fernando Trueba con referencia a su nominación para los Oscar, que pensaba usar el mismo Smoking que llevó hace veinte años cuando le concedieron su primer Oscar. Dice, que fué a visitar a su sastre para que le hiciera unos pequeños ajustes, porque ahora está más delgado y quiere que le siente perfecto.
Excelentes consejos y excelente página, debo decirle que su informacion, y su moda si es referencia para muchos de nostros aca del otro lado del atlantico, algunos como yo basandonos en nuestras similitudes culturales con ustedes, consideramos pues guiarnos primero por la moda nacida ahi en España, que por la moda de nuestros paises, en mi caso Méxicana, que en mi opinion suele ser demasiado aberrante, prefiero pues decantarme por los estilos sobrios y clasicos nacidos en Europa, esto nos ayuda a siempre desmarcarnos del resto de vulgo en nuestro entorno, debo aceptar entonces que nos falta un muy largo trecho por recorrer, no solo en diseño, sino tambien en los habitos de la elegancia, trecho que se acorta por su trabajo, por ahora, me despido agradeciendole toda la informacion que de forma muy generosa publica aquí, de igual manera quiero que sepa, que habemos quienes apreciamos su trabajo, acá al otro lado del mundo, Gracias.