La empresa Semic S.A. ha desarrollado, con el asesoramiento del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV), y el apoyo del Programa de Proyectos de Investigación y Desarrollo (PID) del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), un sistema que se incluye en la suela del zapato para duplicar la flexibilidad de todo tipo del calzado.
Sus características perfeccionan el agarre del zapato al suelo al andar, disminuyendo el riesgo de caídas y lesiones, principalmente en el calzado con suela de piel, aunque también es aplicable a suelas de goma, TPU, TR o EVA inyectada.
El sistema consiste en una serie de hendiduras aplicadas al eje natural de flexión del pie, para mejorar la flexibilidad del calzado, que también incluye unos tensores perpendiculares, para volver a su forma original después de pasar el punto de máxima flexión. De esta manera evita la deformación progresiva del calzado por la acción continuada que se produce al caminar.
Consta de dos ejes de flexión, uno para reforzar al máximo la zona donde se produce la torsión del calzado, y el otro para permitir el despegue de los dedos. Ambos están más separados en la parte externa del pie que en la interna para favorecer el despegue en la dirección elegida.
¿Que te ha parecido esta noticia?
Pues la noticia me parece interesante como todas las que publicáis, y máxime cuando se trata de aunar la moda con la calidad de vida; (por cierto : muy bonitos los zapatos de la foto, esperemos que su precio también sea bonito).
Lo que realmente no he entendido, ha sido la descripción del sistema de funcionamiento; quizá sea porque desconozco los tecnicismos del pie y del calzado.
Buen invento sin ningún lugar a dudas.
Pues yo prefiero que el zapato se mantenga clásico, nada de inventos raros, con que sean Goodyear welted, con cuero de primera y además tengan la punta redondeada pues todo bien