En el año 83, si me mente no me traiciona, creo que corría el mes de Mayo, salió de la sastrería de mi padre, mi primer traje. Desde entonces, casi 30 años después, tengo que hacer una confesión sincera, hasta el año pasado, nunca me puse pañuelo de bolsillo.
Quiero de una forma honesta, hacer hincapié en este punto, puesto que a lo largo de todos esos años, he perdido miles de oportunidades, de aportar a mi vestir cotidiano, toques verdaderamente elegantes y sobre todo frescos. No deseo que eso te ocurra a ti, por ese motivo vamos a hacer un esfuerzo especial, que esperamos te sorprenda realmente.
Este complemento, está ya incorporado de nuevo al vestuario masculino. Lo que mas me gusta, es que no es necesario llevarlo con corbata, ni tampoco queda para impecables señores. Es perfectamente normal, ver a cualquier chico joven, llevando una americana, con vaqueros y sobre el bolsillo de pecho, asomar un pañuelo acompañando ciertos detalles de su vestimenta.
Desde hoy vamos a comenzar a publicar, algunos videos y post, dedicados a este pequeño complemento . Tengo preparada una sorpresa tremenda, que espero sea un antes y un después en la forma de preparar las americanas, para llevar el pañuelo, evitando de una vez, uno de los grandes problemas, que tiene. De esta forma aportamos nuevos conceptos a la moda y hasta que se convierta en algo habitual, seremos exclusivos en la forma de lucirlo, con total libertad.
Espero que los videos y artículos que estamos creando, sean muy útiles, didácticos y ante todo, que sean capaces de aportar a tu Marca Personal, algo interesante y radicalmente diferente.
Sobre este tema ¿Tienes algo que te gustaría aportar?
Sobre este tema ¿Tienes algo que te gustaría aportar?_____
Sí,las personas que usamos lentes, siempre usamos pañuelo de bolsillo en todas sus variantes y modalidades; resulta muy cómodo tener siempre a mano un tejido de algodón para conservar las gafas con perfecta claridad en todo momento. ¿Dónde más a mano que en el bolsillo de la chaqueta?__Hay muchas personas que le buscamos a las cosas principalmente su UTILIDAD, por encima de su función decorativa; es como si dijéramos vestir minimalista; si no sirve para nada, se elimina.__Lo mismo ocurre con las corbatas; ya hace años que se empezaron a fabricar con la esquinita del forro interior en tela de gamuza para poder limpiar las gafas.
Hoy día, con los tratamientos antivaho ya no es preciso ni para eso; por eso cada vez somos más los que hemos dejado de usar esta pieza en el vestuario, a la vez que sustituímos la camisa por jerséis finos de lycra con cuellos a la caja. No por eso renunciamos a los gemelos; los cuales pueden usarse en los ojales de las mangas de la chaqueta confeccionadas a tal efecto.___Prueba de la tendencia a eliminar todo lo que no sirve, no nos quedamos en la corbata, sino que también hacemos tabla rasa con las solapas de las chaquetas, que cada vez con más fuerza se van sustituyendo por cuellos tirilla que dejan el escote abierto; pues ya no es preciso subirse el cuello de la chaqueta para protegerse del frío. ¿ Hay algo más vulgar y sin sentido que una camisa de enormes e inútiles picos sobrevolando la chaqueta cuando no se usa la inútil corbata?. En fin, es mi punto de vista, que no creo que pase el filtro de la censura tan antielegante a la que se someten los comentarios.
Mi querido y estimado Francisco, sin estar como bien sabes para nada de acuerdo con tu comentario, queda publicado, como lo hemos venido realizando desde siempre, estando de acuerdo o no.
Los comentarios en este blog, se moderan por fundamentalmente por dos motivos, el primero evitar, que esto se convierta en un muro de publicidad, aprovechando el impresionante tráfico que es capaz de genera este rincón para el hombre, en segundo lugar evitar insultos, vulgaridades y sobre todo demasiado señor, que viene a publicar aqui, lo que nadie es capaz de leerle en su propio blog, tratando de buscar la transcendencia que no logra por si solo.
Sus comentarios, siempre son leídos, estimados y sobre todo en lo que considero útil, puestos en practica D.Francisco.
Bueno, entrando de forma muy superficial en el debate, para nada comparto la opinión del sr.Francisco, creo que vivimos en unos tiempos en los que se le sigue sacando partido a TODO cuanto llevamos en la vistimentamasculina, independientemente de si es mas o menos útil. Con respecto a los pañuelos, tengo que reconocer tambien, que tampoco lo he usado todavia y sinceramente es un toque que quiero introducir a mi vestimente, ya sea un estilo mas casual o mas formal. De esta forma Bere tambien agradecerte que prepares tales videos, pues van a ser objeto de mis decisiones frente a este artículo.
Gracias Álvaro por tu opinión y espero que realmente sean un aporte de cosas nuevas.
Gracias Bere, en tu respuesta has demostrado una gran dosis de elegancia.
No voy a entrar ahora en el refrán de “donde dije Diego, dije Digo etc.”, pero reconozco que en mi anterior comentario se me fue un poco la mano con la tijera, e hice algún recorte más de la cuenta, (no olvidemos la actual tendencia de los gobiernos). Ruego disculpas a quien haya podido resultarle contrario a su opinión.
Si me fijo en fotografías de principio del siglo XX, observo que los hombres vestimos hoy exactamente igual salvo mínimas variantes; es el terno o traje de tres piezas (chaqueta, pantalón y chaleco) con su corbata, pañuelo de bolsillo, zapatos de cordones y últimamente recuperamos el sombrero; solo nos falta el reloj de bolsillo, cuya cadena va del segundo ojal del chaleco al bolsillo cercano, o bien del ojal de la solapa al bolsillo de pecho en la chaqueta si no se usa chaleco.
Los tiempos han cambiado, las costumbres y necesidades son otras, y la forma de vestir se adecua a la situación actual, que nos obliga a vivir a mayor velocidad. No voy a negar la belleza de este atuendo, pero poco a poco se va relegando para ocasiones especiales, estando prácticamente considerado como traje de época, igual que ocurre con la levita, chaqué, o aún más con el frac, que otrora fueron piezas de uso cotidiano.
¿Nos imaginamos hoy vestidos con la indumentaria goyesca, usada popularmente por los españoles en la guerra de 1808 contra los franceses?.
¡¡Qué evolución tan enorme, experimentaron los trajes en 90 años!! ; ahí están los cuadros y las fotos para demostrarlo.
No se trata de eliminar esta forma de vestir, que reconozcamos no es la mayoritaria, sino conservarla tal como es, igual que hemos hecho con la capa española, el chaqué y el frac, y proponer otras alternativas evolucionando las anteriores ( un buen ejemplo es la forma del nudo de corbata propuesto por Bere), sin obligar a los usuarios a encasillarse en unas pocas opciones; eso sí, sin caer en detalles extravagantes por lo llamativos.
Una de las ideas que propongo para el uso de los gemelos es el de llevarlos en las mangas de la chaqueta sustituyendo a los botones que ahora llevan; por supuesto adaptando la abertura para tal efecto.
Luego , los fabricantes y vendedores de corbatas, que se reciclen y diseñen una camisa o sucedáneo que sea estética y cómoda para alternar su uso con la clásica; con lo cual, doble venta, y mayor variedad de vestuario.
Renovarse o morir Sr.Checa .. saludos cordiales..
Bere, me gustaria si pudieras mostrar un video de como doblar y colocar el panuelo en el bolsillo del saco. Muchas gracias. Maria
Estimada Maria,
Ya tienes disponible el video que me has solicitado y además a lo largo de las siguientes semanas, vamos a subir mas videos con mas opciones y formas de poner el pañuelo de bolsillo en la americana o saco.
Este es el enlace a la serie de videos de los que te hablo, revísalo con cierta frecuencia para que puedas ver todos los cambios. http://www.youtube.com/playlist?list=PLcf6Dk0M363j13oieyguEjGc9y4nHoySE