El polo o camiseta polo es una prenda básica del vestuario masculino, sobre todo para la temporada estival o como prenda deportiva.
El polo clásico debe ser de piqué de algodón y te conviene observar estos detalles para realizar una buena compra.
- Tipo de hilado: Determina fundamentalmente la calidad de la prenda. El algodón Pima peruano está considerado como el más fino porque su longitud de fibra es más larga, logra un tipo de tejido más elegante, con un lustre especial y una insuperable suavidad al tacto. Ya sea en climas muy cálidos o muy húmedos, esta prenda es mucho más cómoda de usar, debido a que la fibra es más elástica, capaz de soportar temperaturas muy altas y de absorber la humedad. Las prendas elaboradas con algodón Tangüis también peruano, respiran, pues esta fibra absorbe y libera rápidamente la transpiración.
- Teñido: El método de teñido es esencial para asegurar la duración del color después del lavado y prevenir el encogido. Las prendas confeccionadas con telas de algodón 100%, son de buena calidad y admiten mejor el teñido que las mezcladas con poliéster, que requieren un teñido doble o que las teñidas después de la confección.
- Doble costura de seguridad en hombros: Una costura doble en el hombro y donde la manga se une con el cuerpo principal, es un signo de calidad, garantiza la resistencia y durabilidad de la parte superior de la camisa. De la misma manera los puños con tejido elástico (rib), previenen que la manga encoja o se estire, lo que garantiza la duración y la elegancia del polo por más tiempo.
- Cartera reforzada: La tira de botones y ojales debería tener entretela de refuerzo para asegurar que mantenga su forma adecuada y no se deforme.
- Confección del cuello: Debe ser de un tejido plano de hilado de 3 cabos, que le dará resistencia y durabilidad, manteniendo su forma y evitando que sus puntas se doblen hacia arriba. Otro detalle a observa es que el cosido sea con costura overlock.
- Confección del dobladillo: También la costura doble o con máquina overlock garantizará que no se descoserá. Las aberturas laterales en la cintura son un detalle de buena terminación.
alguna marca en concreto con buena relación calidad-precio?
Estupendo, muchas gracias por el artículo.
Una pregunta y una sugerencia:
– Cuando se habla de tejidos, pongamos por ejemplo el algodón, tenemos diferentes calidades, e incluso en el artículo se nombran algunos algodones peruanos. En las etiquetas lo que encuentro es «Algodón 100%». ¿De qué forma podemos saber qué tipo de algodón es cuando compremos?. ¿Algún detalle más en la etiqueta o el envoltorio que esté pasando por alto?.
– He visto que en algunos artículos aparecen enlaces a otros artículos de la página. Sería interesante que hiciéseis algo parecido con un «diccionario de términos» donde los profanos podamos entender la jerga, y si es con alguna ilustración mejor que mejor. Por ejemplo en el artículo aparece «tejido plano de hilado de 3 cabos», y claro los que no sabemos nos quedamos un poco a dos velas, si en ese diccionario se explicase cómo es ese hilado (y lo mismo con las otras palabras técnicas que vayan apareciendo), creo que la página quedaría aún mejor.
Estimado Juan, creo que su comentario esta muy acertado, sinceramente pensamos que puede ser una buena idea y vamos a ponerlo en estudio. Espero poder dar la noticia pronto.
Con respecto a su primera cuestión, los fabricantes no estan obligados a poner en la etiqueta el lugar de procedencia de las materias primas con las que fabrican las prendas. Pienso que seria importante incluir esta información en el etiquetado de composición, por que para algunas marcas podria ser incluso un valor añadido y diferenciador.
Algunas entidades como, El Secretariado Internacional de la Lana, comenzaron a crear una especie de etiqueta para certificar la calidad de la materia prima, pero finalmente todo quedó en nada.
Estimado Pascual, por el momento no queremos hablar de marcas, estamos facilitando información para que tengas criterios muy claros a lo hora de comprar una prenda y sepas en todo momento lo que realmente estas comprando.
Muchismas gracias por tu comentario.